DAKAR: MURIO JORGE MARTINEZ BOERO

El motociclista de 38 años, que era de Bolívar e hijo del homónimo campeón de Turismo Carretera en 1982, había recorrido 55 de los 57 kilómetros del tramo de velocidad de la etapa inicial entre Necochea y el pueblo Energía, cuando su Beta saltó un montículo de tierra removida en zona rural y se clavó de punta.
“Agarró una loma del camino, y perdió el control como a 100 kilómetros por hora. Salió volando a un costado, donde rebotó contra el terraplén de la entrada a una estancia, junto a una tranquera. Voló como tres o cuatro metros al rebotar con el terraplén; cuando cayó volvió a rebotar y quedó inmóvil”, comentó un testigo.
Según el parte de prensa emitido por los organizadores de la prueba, como “consecu
encia de la caída sufrió un paro cardíaco”. El piloto, que competía por segunda vez en el Dakar, “fue asistido a los 5 minutos del accidente por el personal médico, en el helicóptero sanitario. No se logró reanimar al piloto, quien falleció en su traslado al hospital a las 11.19”.
El listado completo
1979: Patrick Dodin, por una caída
1982: Bert Oosterhuis, por una caída
1983: Jean Noël Pineau, por un atropello
1986: Yasuo Kaneko, por un accidente
1988: Kees Van Loevezijn, por un accidente
1988: Patrick Canado, por un accidente
1991: Charles Cabannes, por un disparo
1991: Laurent Le Bourgeois y Jean Marie Sounillac, en accidente
1992: Gilles Lalay, por atropello
1994: Michel Sansen, por una caída
1996: Laurent Gueguen, por explosión producida al pisar una mina
1997: Jean Pierre Leduc, por caída
2003: Bruno Cauvy, accidente
2005: José Manuel Pérez, por caída
2005: Fabrizio Meoni, por paro cardíaco
2006: Andy Caldecott, por caída
2007: Elmer Symonds, por caída
2007: Eric Aubijoux, paro cardíaco
2009: Pascal Terry, edema pulmonar.
2012: Jorge Martínez Boero, traumatismo de tórax.