- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aludes de barro y piedras interrumpen el paso de Mendoza a Chile
La ruta internacional 7 que une Mendoza con Chile está cerrada
debido los desprendimientos de barro y piedras provocadas por las
fuertes lluvias en las montañas mendocinas. También está interrumpido el
cruce desde San Juan por el Paso Internacional Agua Negra
En la
ruta 7, en Mendoza, hay cerca de 20 cortes. La zona más afectada es en
el kilómetro 1.100, arriba de la villa cordillerana de Uspallata, a 100
kilómetros de la capital mendocina. Allí, tres máquinas de la empresa
contratista de la ruta fueron arrastradas por el agua y hay unos 30
vehículos que han quedado aislados, del otro lado de la ruta.
El
gobierno provincial estableció un puente aéreo en la zona de Quebrada
Seca, con la utilización de un helicóptero del Aconcagua. En el lugar
hay entre 30 y 35 autos varados, de los cuales se pudieron rescatar a 53
personas, 19 de ellas son niños. Todos fueron trasladados al Hospital
de Uspallata para realizar controles y algunos de los evacuados
presentaban principio de hipotermia, pero no significa que estén graves.
En
su cuenta de Twitter, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez,
informó que se trata de turistas que regresaban de Chile y que quedaron
varados del otro lado de la ruta por un alud de lodo y piedras en
Uspallata.
Las malas condiciones climáticas en la montaña
comenzaron el miércoles por la noche. En la tarde de ayer, en la zona
del Arroyo Las Mulas, un alud dejó aislados a los pobladores de Valle de
Sol, un paraje de cabañas frecuentada por turistas. Se trabaja con
máquinas viales para despejar la ruta en esa zona de Potrerillos.
Por
la ruta 7 sólo se puede transitar hasta la Destilería YPF, en Luján de
Cuyo. Vialidad Nacional desaconseja viajar hoy hacia Chile, lo que
afecta a los viajes programados para el fin de semana largo.
Tampoco
se puede cruzar a Chile por el Paso Internacional de Agua Negra, en San
Juan, informó Vialidad Nacional. La causa es también los derrumbes que
se produjeron sobre el camino a ambos lados de la cordillera.
Los
pasos alternativos que permanecen abiertos para cruzar al país vecino
son el Pino Hachado (ruta 242) y el Cardenal Samoré (ruta 231), en la
provincia del Neuquén, de 8 a 20 y el Paso Internacional de Jama (ruta
52), en Jujuy, de 8 a 24. También el de San Francisco (ruta 40), en
Catamarca, que fue reabierto cerca del mediodía, pero donde se debe
circular con mucha precaución porque el asfalto está mojado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones