Presentan un amplio programa de ayuda económica para los clubes marplatenses
La ex Leona, Inés Arrondo, moderadora en la presentación del programa
Se los eximirá de los costos operativos
que generen sus partidos y recibirán subsidios para infraestructura.
Además, no pagarán tasas municipales y tendrán un descuento del 50% en
Osse, entre otros beneficios más
Una iniciativa del equipo político, para darles
una mano a los equipos deportivos. Una inquietud de referentes de la
competencia de alto nivel de Mar del Plata, para apoyar a las
instituciones de la misma. Eso es el Programa de Apoyo al Deporte que se
presentó este martes por la mañana en el Polideportivo Islas Malvinas.
Inés Arrondo, Juan Curuchet y Nora Vega, fueron la imagen de la importante iniciativa que se dio a conocer. Junto con ellos, estuvo la dirigencia política, encabezada por Horacio Taccone, el presidente de Deporte Mar del Plata.
“Nos convoca el deporte. Así que voy a dejar las formalidades de lado. Esto lo digo con el corazón. Es un trabajo que hicimos desde abril, en el que fuimos recorriendo todos los clubes de la ciudad para ver su realidad, el esfuerzo de sus dirigentes y las necesidades que tenían. Por eso surgió este programa”, dijo la moderadora Inés Arrondo, la Leona campeona del mundo de hóckey en 2002. Emocionada, presentó la iniciativa.
“Es un momento especial y muy lindo. Analizamos la situación de las instituciones y decidimos darle un apoyo contundente”, agregó por su parte Taccone, quien luego comunicó que se presentó un proyecto de ordenanza que se tratará en breve en el Concejo Deliberante. “Es una medida que venimos planificando desde hace tiempo y es para los equipos que compiten a nivel nacional”, sostuvo el referente máximo de Deporte Mar del Plata.
La medida, entonces, beneficiará directamente a Aldosivi, Alvarado, Unión, Kimberley, Peñarol y Quilmes.
Una vez hecho el anuncio político, la pelota pasó ahora a los clubes, ya que deberán hacer propuestas con los motivos por los cuales necesitan el apoyo, que luego serán evaluadas por la dirigencia.
Cuando la ordenanza sea una realidad, cada uno de los representativos deportivos de Mar del Plata tendrá que contactarse con la dirigencia política para presentarle los proyectos. Para este propósito, se instalaría una oficina en el Natatorio Alberto Zorrilla. “Eso no está definido todavía. Hay que esperar que la ordenanza salga. Mientras tanto, los clubes pueden ir armando sus proyectos”, comentó Arrondo.
Buen ahorro
Con esta medida, los clubes de fútbol que hacen de local en el estadio del Mundial 78 se ahorrarrán 9.000 pesos cuando jueguen de día y 12.000 cuando lo hagan de noche.
Números
La inversión será de 800 mil pesos anuales. Los clubes tendrán que llevar un logo de la ciudad en la camiseta y también tendrán que otorgar 150 entradas de favor que serán repartidas en los barrios.
LAS MEDIDAS
* Se eximirá a los clubes de los costos operativos que generen sus partidos.
* Se otorgarán subsidios para la infraestructura y para la compra de materiales.
* Aquellos que no compitan en escenarios municipales, recibirán un apoyo económico para compensar.
* Se otorgará, una vez cada dos años, vestimenta identificatoria para cada uno de los Seleccionados marplatenses que participen en distintas competencias. Se les dará una campera y un pantalón que tendrá el logo de nuestra ciudad.
* Las instituciones no pagarán tasas municipales y se les condonarán las deudas.
* Obras Sanitarias hará un descuento del 50% en los impuestos.
Inés Arrondo, Juan Curuchet y Nora Vega, fueron la imagen de la importante iniciativa que se dio a conocer. Junto con ellos, estuvo la dirigencia política, encabezada por Horacio Taccone, el presidente de Deporte Mar del Plata.
“Nos convoca el deporte. Así que voy a dejar las formalidades de lado. Esto lo digo con el corazón. Es un trabajo que hicimos desde abril, en el que fuimos recorriendo todos los clubes de la ciudad para ver su realidad, el esfuerzo de sus dirigentes y las necesidades que tenían. Por eso surgió este programa”, dijo la moderadora Inés Arrondo, la Leona campeona del mundo de hóckey en 2002. Emocionada, presentó la iniciativa.
“Es un momento especial y muy lindo. Analizamos la situación de las instituciones y decidimos darle un apoyo contundente”, agregó por su parte Taccone, quien luego comunicó que se presentó un proyecto de ordenanza que se tratará en breve en el Concejo Deliberante. “Es una medida que venimos planificando desde hace tiempo y es para los equipos que compiten a nivel nacional”, sostuvo el referente máximo de Deporte Mar del Plata.
La medida, entonces, beneficiará directamente a Aldosivi, Alvarado, Unión, Kimberley, Peñarol y Quilmes.
Una vez hecho el anuncio político, la pelota pasó ahora a los clubes, ya que deberán hacer propuestas con los motivos por los cuales necesitan el apoyo, que luego serán evaluadas por la dirigencia.
Cuando la ordenanza sea una realidad, cada uno de los representativos deportivos de Mar del Plata tendrá que contactarse con la dirigencia política para presentarle los proyectos. Para este propósito, se instalaría una oficina en el Natatorio Alberto Zorrilla. “Eso no está definido todavía. Hay que esperar que la ordenanza salga. Mientras tanto, los clubes pueden ir armando sus proyectos”, comentó Arrondo.
Buen ahorro
Con esta medida, los clubes de fútbol que hacen de local en el estadio del Mundial 78 se ahorrarrán 9.000 pesos cuando jueguen de día y 12.000 cuando lo hagan de noche.
Números
La inversión será de 800 mil pesos anuales. Los clubes tendrán que llevar un logo de la ciudad en la camiseta y también tendrán que otorgar 150 entradas de favor que serán repartidas en los barrios.
LAS MEDIDAS
* Se eximirá a los clubes de los costos operativos que generen sus partidos.
* Se otorgarán subsidios para la infraestructura y para la compra de materiales.
* Aquellos que no compitan en escenarios municipales, recibirán un apoyo económico para compensar.
* Se otorgará, una vez cada dos años, vestimenta identificatoria para cada uno de los Seleccionados marplatenses que participen en distintas competencias. Se les dará una campera y un pantalón que tendrá el logo de nuestra ciudad.
* Las instituciones no pagarán tasas municipales y se les condonarán las deudas.
* Obras Sanitarias hará un descuento del 50% en los impuestos.
Fuente: El Atlántico